...

¿Sufres de rigidez muscular, dolor crónico o pérdida de movilidad sin una causa aparente? La terapia miofascial es una técnica especializada de fisioterapia que actúa sobre las fascias del cuerpo para liberar tensiones, mejorar la postura y devolver al cuerpo su equilibrio natural. En AMP Fisio, centro de fisioterapia en Pozuelo de Alarcón, somos especialistas en liberación miofascial y abordamos el tratamiento de forma personalizada y efectiva.

¿Qué es exactamente la fascia?

La fascia es un tejido conectivo fino pero resistente que recubre y sostiene todos los músculos, huesos, órganos y nervios del cuerpo. Forma una red tridimensional que conecta todo el organismo. Aunque no se le daba demasiada importancia hace unas décadas, hoy sabemos que la fascia juega un papel fundamental en la biomecánica, la postura, el movimiento y la percepción del dolor.

Cuando la fascia se lesiona o se vuelve rígida por estrés, traumatismos, mala postura o inactividad prolongada, puede provocar restricciones que generan dolor, disfunciones y falta de movilidad. Es entonces cuando se recomienda trabajar con terapia miofascial.

¿En qué consiste la terapia miofascial?

La liberación miofascial es una técnica manual que utiliza presión mantenida y específica sobre puntos de restricción fascial. El fisioterapeuta realiza maniobras lentas y profundas, sin cremas ni aceites, permitiendo una lectura precisa del tejido. El objetivo es restaurar la movilidad de las fascias y mejorar la funcionalidad del sistema musculoesquelético.

El tratamiento puede realizarse de forma superficial o profunda, en función del caso del paciente. Es habitual trabajar en diferentes planos de movimiento, y combinar esta técnica con otras como la punción seca, el estiramiento activo o la reeducación postural.

Indicaciones de la terapia miofascial

La terapia miofascial está indicada para personas que sufren:

  • Dolores musculares crónicos en cuello, espalda, hombros o pelvis.
  • Limitación de movimiento sin una lesión clara.
  • Síndrome miofascial, con presencia de puntos gatillo activos.
  • Fascitis plantar, espolón calcáneo o síndrome del piramidal.
  • Bruxismo, cefaleas tensionales o problemas mandibulares.
  • Fibromialgia y dolores generalizados sin origen claro.
  • Postoperatorios o recuperaciones tras inmovilización.
  • Desequilibrios posturales, escoliosis o desviaciones estructurales.

Beneficios de la terapia miofascial

  • Disminución significativa del dolor.
  • Recuperación de la movilidad articular.
  • Mejora de la postura y el equilibrio corporal.
  • Mayor percepción corporal y conciencia del movimiento.
  • Mejora de la oxigenación tisular y la circulación.
  • Reducción de la tensión emocional y física acumulada.

¿Cómo aplicamos la terapia miofascial en AMP Fisio?

En AMP Fisio Pozuelo aplicamos la terapia miofascial dentro de un enfoque integral. Realizamos una evaluación detallada de la postura, el movimiento y la historia clínica del paciente. A partir de ahí, elaboramos un plan de tratamiento que puede incluir:

  • Sesiones de terapia manual miofascial profunda.
  • Ejercicios de movilidad activa y estiramientos guiados.
  • Educación postural y ergonomía para prevenir recaídas.
  • Técnicas complementarias como punción seca o neuromodulación.

Casos clínicos reales

«Llevaba meses con rigidez cervical y migrañas por estrés. Las sesiones de terapia miofascial han sido un antes y un después. Siento la espalda mucho más libre.» – Teresa S.

«Después de una operación de rodilla no recuperaba bien la movilidad. La liberación miofascial y los ejercicios activos me devolvieron la funcionalidad completa.» – Raúl V.

«Mi hijo tenía escoliosis leve y venía con dolores frecuentes. Con la terapia y ejercicios en casa hemos notado una mejora brutal.» – Sonia A.

Preguntas frecuentes

¿Es dolorosa la terapia miofascial?

Puede generar molestias puntuales, especialmente al trabajar sobre zonas rígidas, pero es perfectamente tolerable. No se debe confundir con un masaje agresivo.

¿Cuántas sesiones necesito?

Depende de la causa y cronicidad del problema. Algunas personas notan mejoras desde la primera sesión; otras requieren un plan progresivo de varias semanas.

¿Puedo combinarla con otras terapias?

Por supuesto. En AMP Fisio solemos combinarla con ejercicio terapéutico, reeducación postural, punción seca o neuromodulación para potenciar resultados.

¿Dónde estamos?

AMP Fisio se encuentra en Calle Solano, 3, 28223 Pozuelo de Alarcón, Madrid. Nuestro centro está equipado con todo lo necesario para ofrecer fisioterapia avanzada y tratamientos manuales personalizados.

Reserva tu cita

Si estás buscando terapia miofascial en Pozuelo, te invitamos a visitarnos. Evaluaremos tu caso sin compromiso y diseñaremos un plan adaptado a ti.

Teléfono / WhatsApp: +34 613 89 10 69
Email: clinica@ampfisio.com

👉 Reserva tu sesión en AMP Fisio

Seraphinite AcceleratorOptimized by Seraphinite Accelerator
Turns on site high speed to be attractive for people and search engines.